
En búsqueda del trofeo
Para esta entrega de la revista nos dio curiosidad saber un poco mas sobre los trofeos ganados en la institución, así que nos pusimos en búsqueda del trofeo.
El lugar fue la biblioteca esperando que ahí se encontraran los trofeos más antiguos ganados en la institución y así fue.

Este fue el trofeo más antiguo que encontramos durante la búsqueda data del año 1977 y es de una competición de baloncesto, aunque sospechamos que debe haber más trofeos más antiguos guardados en algún lugar sin estar en exhibición.

Este es a nuestro criterio uno de los trofeos mas bonitos que encontramos también pertenece a una competición de baloncesto y el trofeo entero es una representación de una persona jugando el deporte.
Durante la búsqueda nos percatamos que la mayoría de nuestros trofeos fueron ganados en competiciones de baloncesto y también que hace algún tiempo que no traemos ningún trofeo a la institución, el trofeo mas reciente que encontramos data del 2009 hace ya 14 años.
Mini-entrevista al deportista
En esta ocasión decidimos que uno de los estudiantes entrevistados fuera Carlos Bustamante así dándole continuidad y visibilidad al increíble deporte que es el Ajedrez.
Nombre: Carlos Bustamante González
Disciplina que practica: Ajedrez
Que cree que es lo más complicado cuando se practica su disciplina?
Lograr concentrarse durante todo el tiempo de la partida, porque las partidas pueden durar 2/3 horas y es muy agotador mentalmente, por lo que mantener la concentración y enfocarse al 100% en la partida es bastante complicado
Algún momento que recuerdes especialmente en una de tus competencias?
En Juegos Nacionales, sin duda. Era una competencia por equipos de 4 personas. El día anterior habíamos perdido 7 partidas de 8, por lo que ese día estábamos obligados a ganar las 8 partidas del día; entre todo el equipo nos apoyábamos, y junto con la preparación del profesor, conseguimos obtener ganar las 8 partidas de 8. Luego, en la noche, todo mi club de ajedrez; grandes y pequeños, mujeres y hombres, profesores y alumnos; pasamos un excelente tiempo en equipo jugando fútbol y voleibol, todos disfrutando del momento.
Que le puedes decir a las personas interesadas en iniciar en su disciplina?
No hay nada que perder y hay todo que ganar. El ajedrez ayuda mucho a las matemáticas y también ayuda mucho a estimular el cerebro, un órgano que en los últimos tiempos hemos dejado de usar gracias al mundo tecnológico en el que nos encontramos. Además de esto, el ambiente deportivo es muy bueno, uno puede mejorar mucho en poco tiempo, muy recomendable a autodidactas y si se puede integrar a algún club, será mucho mejor la experiencia.

Mini-entrevista al deportista
Esta entrevista decidimos realizársela a un estudiante que es un ejemplo de disciplina, un estudiante que destaca en muchas áreas, pero esta vez nos cuenta sobre su camino en el baloncesto.
Revista
Nombre: Pablo Rodríguez Gómez
Disciplina que practica:
Baloncesto
Que cree que es lo más complicado cuando se practica su disciplina?
Lo más complicado en el baloncesto es la disciplina, ya que se necesita mucho sacrificio para poder llegar a ser bueno, hay que ser capaz de soportar todos los entrenamientos y partidos con una buena actitud para poder mejorar cada vez más
Algún momento que recuerdes especialmente en una de tus competencias?
Recuerdo una competencia en la que estábamos jugando un partido importante el cual íbamos perdiendo y logramos remontar faltando dos segundos y ganamos el partido, fue un partido muy intenso.
Que le puedes decir a las personas interesadas en iniciar en su disciplina?
Mi recomendación es no se rindan, las cosas jamás salen a la primera, aunque crean que nada les sale y todo lo hacen mal tienen que seguir intentado una y otra vez, es solo una etapa, no se rindan y podrán conseguir grandes cosas.
